Costa Rica logró el milagro: venció a Italia, se clasificó a los octavos y eliminó a Inglaterra
Luego de un inicio triunfal y sorpresivo, la selección de Costa Rica hizo historia y cumplió un sueño mundialista. El equipo de Jorge Luis Pinto venció 1-0 a la selección de Italia y ya se clasificó a octavos de final. En el estadio Arena Pernambuco, con el arbitraje del chileno Enrique Ossés, los "Ticos" confirmaron que son la sorpresa de la Copa del Mundo.
Por la segunda fecha del Grupo D del Mundial, el equipo costarricense se cargó a dos campeones del mundo: vencieron a los dirigidos por Cesare Prandelli y también provocaron la eliminación de Inglaterra. Ya se habían impuesto por 3-1 a Uruguay en lo que se transformó en un hecho sin precedentes.
Los costarricenses salieron con un 5-4-1, con Joel Campbell como única referencia de ataque, pero con Bryan Ruiz y Christian Bolaños con llegada por los extremos. En el mediocampo, Celso Borges se paró cerca de Pirlo, para que no controle con comodidad.
El volante creativo se vio obligado a sumar movilidad. Pirlo salió de las restricciones posicionales para evitar ese marcaje personal que
impuso Costa Rica en el inicio. Además de la marcada primera línea con
cuatro hombres, Italia pobló la mitad de la cancha y dejó a Balotelli como único jugador en ofensiva.
En el inicio del partido, los "Ticos" tuvieron las primeras aproximaciones con tiros de esquina, pero siempre muy tibios, sin peligrar demasiado al portero Gianluigi Buffon. El capitán italiano juega su quinta Copa del Mundo, todo un récord.
Francia aplastó a Suiza y quedó cerca del pase a octavos de final

Francia se prueba el traje de candidato en el Mundial de Brasil. El equipo de Didier Deschamps le ganó con autoridad a Suiza por 5-2 en la segunda fecha del Grupo E y quedó como único líder de la zona, con 6 unidades.
El
partido se disputó en el estadio Arena Fonte Nova de la ciudad de
Salvador y contó con el arbitraje del holandés Bjorn Kuipers.
Francia
había arrancado con el pie derecho en el Mundial al ganarle 3 a 0 a
Honduras. Suiza, en tanto, también había logrado comenzar con un triunfo
por 2 a 1 a Ecuador sobre el final del encuentro.
Desde un
principio, el elenco galo dio cuenta de un aceitado desempeño de su
ofensiva y, con paciencia, comenzó a hacer circular la pelota para
acorralar a Suiza contra su arco. Los dirigidos por Ottmar Hitzfield no
conseguían precisión en sus salidas y quedaba lejos del arco de Lloris.
La
primera chance para los franceses llegó a los cinco minutos con un
remate de Benzema desde lejos que salió apenas afuera. Poco después, los
suizos iban a sufrir su primera baja con la salida de Von Bergen, por
un corte en el rostro, quien debió ser reemplazado por Senderos.
Francia
era más claro en ataque y, entre los 15 y los 17 minutos, iba a
propinarle dos duros cachetazos a su rival. Tras una jugada en la que el
fondo suizo logró cortar con lo justo una pelota que tenía al peligroso
Bezema como destino, llegó un córner que iba a torcer el rumbo del
encuentro. El centro encontró la cabeza de Olivier Giroud en el área y el delantero del Arsenal sacó un disparo que el arquero Benaglio no logró despejar a pesar de la estirada.
En el duelo latinoamericano de "necesitados", Ecuador derrotó a Honduras en Curitiba
Era un partido clave para la selección de Ecuador, que si perdía se despedía de la Copa del Mundo, pero remontó ante Honduras y sigue con vida. En el estadio Arena da Baixada de Curitiba, con el arbitraje del australiano Benjamin Williams, la 'Tri' se impuso 2-1 y sigue con chances de meterse en octavos de final del Mundial.
El inicio del juego fue tímido para ambos equipos, más físico que futbolístico. Son dos equipos muy fuertes, que no suelen esquivar la fricción y lo mostraron desde el inicio. Más allá de algunas aproximaciones aisladas, los primeros minutos estuvieron dominados por las disputas del balón.
Mientras Honduras intentaba buscar las espaladas de los laterales de la 'Tri', Paredes y Ayoví, el conjunto ecuatoriano apostaba a los desequilibrios individuales de Jefferson Montero, su hombre más peligroso en ofensiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario