
El jefe de la Policía Nacional, mayor
general Manuel Castro Castillo, declaró la pasada semana que en la
institución que dirige no se aceptan homosexuales ni lesbianas, debido a
que los reglamentos internos así lo establecen.
Es probable que sea así, y que
institucionalmente la Policía Nacional tenga una veda para curarse de
las personas con orientación sexual distinta de la heterosexualidad.
Faltaría saber cuáles son las políticas que aplica la Policía Nacional
para determinar la orientación sexual de las personas al momento de su
ingreso. También faltaría saber si cuando alguien que ya es agente
policial cambia de orientación sexual, y decide mostrar su condición de
homosexual o lesbiana, si de inmediato se le hace un juicio, se le
sanciona o se le expulsa deshonrosamente de la institución.
Sería bueno que el jefe de la Policía
Nacional, para completar la información que ofreció, dijera si hay algún
tipo de estudio de conducta que oriente a los miembros del equipo de
selección del personal de la institución, y cuál es el sustento
psiquiátrico, psicológico o médico de tal decisión.
Como hay que supone que la Policía
Nacional constantemente evalúa a sus miembros, habría que aceptar que al
tiempo que se evalúa la orientación sexual de sus miembros, también
evalúan su conducta sexual, si son violentos, violadores sexuales,
pederastras, criminales, ladrones, asaltantes, extorsionadores,
secuestradores o criminales en serie.
Es importante que la Policía Nacional, a
partir de la declaración de su jefe el Mayor General Manuel Castro
Castillo, aclare qué haría su institución si descubriera que en el
pasado reciente ha habido varios jefes policiales que han sido
homosexuales. ¿Se les quitaría de la galería de ex jefes policiales? ¿Se
les retiraría la protección que les corresponde? ¿Se les procesaría por
haber mentido a la institución? ¿Se les condenaría por haber sido jefes
policiales y al mismo tiempo ser homosexuales en el closet?
El tema, por supuesto, da para mucho, y
podría generar muchos debates sobre la propia conducta de la Policía
Nacional dominicana, comparándola con los cuerpos policiales de otros
países, en donde sí existen leyes de protección para los ciudadanos,
sean policías o civiles, que declaran ser homosexuales y por eso no se
les persigue, ni se les expulsa, y en el cambio se les protege frente a
la discriminación y la homofobia que su condición de trabajo pudiera
ocasionar.
El Mayor General Manuel Castro Castillo
debe saber, como sabemos que lo sabe, que el asiento que él ocupa como
jefe de la Policía ha tenido varios homosexuales dando órdenes y tomando
decisiones, de la misma forma que él ahora lo hace. Por tanto, si
existe algún reglamento interno que prohíbe la homosexualidad, lo que
debe hacer el jefe policial es auspiciar su eliminación.
Acento.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario