El presidente del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) negó ayer que fuera irregular el préstamo por unos 15
millones de dólares que tomó con el Banco de Reservas. Miguel Vargas
Maldonado dijo que hasta la fecha, su empresa, General de Galerías
Comerciales Mundo Mall, S.A., ha pagado US$1,706,364 de intereses, a una
tasa de 9%.
“Se trata de una declaración aviesa, malintencionada y
divisionista, la que hizo el pasado lunes el sector que en los últimos
años se ha caracterizado por mantener un comportamiento irrespetuoso y
perturbador de la marcha de la institucionalidad de nuestro partido”,
dijo Vargas, durante una rueda de prensa en el hotel El Embajador.
Un
grupo de dirigentes del PRD, encabezado por Milagros Ortiz Bosch,
calificó el préstamo por 15 millones de dólares, como un “préstamo
político”, a lo que atribuyen la traición de Vargas Maldonado al PRD
durante la campaña electoral. Vargas respondió que esa denuncia tiene
motivaciones estrictamente políticas.
Aclaró que el proceso para el préstamo duró siete meses, de julio 2011 a febrero del 2012.
Dijo
además que su empresa tiene un capital suscrito y pagado, superior a
los 600 millones de pesos y activos por más de 4 mil millones de pesos.
Mostró
también copia del préstamo con la prestigiosa firma financiera
internacional JP Morgan, el 19 de mayo del 2011, por 15 millones de
dólares, otorgado en un tiempo de 60 días, a una tasa de 7.3% de interés
anual.
Aseguró que su empresa “General de Galerías Comerciales
Mundo Mall, S.A.”, a través de la que obtuvo el préstamo, está
legalmente registrada, por lo que considera que sí tenía calidad para
recibirlo.
Garantía
Vargas dijo que su empresa otorgó una garantía hipotecaria al Banco de Reservas, consistente en bienes inmuebles, propiedad de la empresa, tasados en una suma superior a los 44 millones de dólares, y que los mismos tienen sus certificados de títulos en orden.
También desmintió haber obtenido 24 meses de
gracia, y argumentó que desde el desembolso empezaron a generarse
intereses a una tasa del 9% del monto en dólares, asunto por el que ha
pagado
US$1,706,364.36. Rechazó la acusación de que su compañía “no está
en el sector generador de divisas”, y explicó que el objetivo principal
de su empresa es la planificación, diseño, construcción, promoción y
comercialización de proyectos inmobiliarios, “y como es sabido de todos,
es costumbre desde hace años que los precios de ventas de inmuebles en
nuestro país, se establecen en moneda norteamericana o su equivalente en
pesos dominicanos”.
Publicado por-William Gardon
Cortesia de Listin Diario
0 comentarios:
Publicar un comentario