SANTO DOMINGO-
El triunfo de los
seguidores del presidente de la República, Danilo Medina, en las
elecciones para el Comité Central del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), no fue tan inocente. Hubo uso desproporcionado de los
recursos del Estado en muchas ciudades importantes. Uno de los casos fue
San Pedro de Macorís.
En esa provincia estaban en disputa tres posiciones al Comité Central
del PLD. Y el dinero corrió a borbotones, de acuerdo con las pruebas
que han llegado hasta la redacción de Acento.com.do. Los candidatos
oficialistas, vale decir seguidores de Danilo Medina, se sirvieron
ampliamente de sus funciones públicas, distribuyeron dinero, utilizaron
vehículos y helicópteros, y apabullaron a los simpatizantes de otras
corrientes que no eran la del presidente Medina.
El gobernador provincial Félix de los Santos, se sirvió tanto
como pudo de los recursos puestos en sus manos para ganar la posición
en la provincia, lo mismo que Luis Manuel Pichirilo, quien también
obtuvo lo que quería. Pero el más decidido a utilizar los recursos del
Estado fue José Luis Domínguez Peña, actual director del Consejo Estatal
del Azúcar (CEA).
Los
tres ganaron las tres posiciones electivas al Comité Central del PLD en
San Pedro de Macorís, y dejaron a los leonelistas como perico en la
estaca. Claro los tres ganadores piensan y dicen con bastante soltura
que “el poder es para usarlo”, lo que no es extraño entre los
peledeístas, sin distinción de adhesiones.
José Domínguez Peña, director del CEA, se concentró en ganar
con buen porcentaje su presencia en el Comité Central del PLD, y para
ello no tuvo empacho en utilizar los fondos del CEA. La cuenta que
utilizó fue la de la Comisión de Operaciones Inmobiliaria, a través de
sus cuentas en el Banco de Reservas.
Emitió
cheques a borbotones a militantes del PLD y personas que tendrían
incidencia en el proceso. Acento recibió copias de los cheques emitidos
el 8 y 9 de enero, y que habrían sido distribuidos el fin de semana, a
miles de personas. Los cheques tienen montos que van desde los 2,500
pesos hasta los 7,000 pesos.
Algunos de los receptores de los cheques fueron los
siguientes: Rudy Antonio Mota Jiménez, Rolando Pérez, Genaro Ozorio
Santana, Wamderlin Pequeño Ramos, Ramón Antonio Santana Hernández,
Emilio de León, Richard Sosa Mendoza, Ofelina Sante, Leo Amparo, Pedro
Jiménez Beltré, Dania Herrera Sosa, Grillo Sosa, Estalin María Isabel
Morales, Santa Sánchez Sosa, José Antonio Fabián Hernández, Delsa
Hernández Alvarez, Luis Felipe Mota, Santo Ozoria, José Luis Sosa
Luciano, Altagracia Figueroa y otros cientos de cheques más.
Algunos casos excepcionales son los siguientes, que tienen
cheques emitidos con montos de 11 mil pesos: Arodis Betty de Jesús
Ortiz, Julio César Castillo Pacheco, Rafael Milán Torres Vásquez, Olga
Ozoria Cornelio, Santo Reyes Aquino, Fernando Ortiz Acosta, Emitanio
Frías, entre otros.
La mayoría de los cheques, sin embargo, tienen el monto de 3,000
pesos y fueron emitidos en fecha 9 de enero del 2014, apenas unas horas
antes del proceso de votación interna del PLD, del domingo 12 de enero.
Claro, hay que tomar en cuenta que el Consejo Estatal del Azúcar es
una entidad quebrada, que tenía serias dificultades financieras en la
pasada administración de 8 años del doctor Leonel Fernández y que ha
continuado en la misma situación en la presente administración de Danilo
Medina.
El director del CEA, de acuerdo con las versiones recibidas
por Acento.com.do, es un hombre envalentonado con el poder que exhibe, y
no se detiene ante nada. Quería ganar la elección al Comité Central y
la ganó, y no le importó si con el uso de los recursos públicos, más de 3
millones de pesos, afectaba a los compañeros de su partido que no
tenían dinero para distribuir como él lo hizo.
Cortesia de Acento
0 comentarios:
Publicar un comentario