El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, informó que la mayoría de las empresas suplidoras les han notificados alzas de hasta un 12% en los productos alimenticios como consecuencias de la cotización del dólar que sobrepasa actualmente el 58 por uno.
Citó el caso de las pastas, que habrían aumentado un 15 por ciento, y el aceite, un ocho por ciento y dijo que cuando hacen el cálculo el promedio es un alza de un 12% en todos los artículos que venden al público.
García pidió al gobernador del Banco Central inyectar a la economía más recursos para que esta se dinamice y se estabilice el cambio de la divisa.
Durante una rueda de prensa virtual se preguntó a dónde habían ido a parar los 650 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó en abril como parte de los fondos de emergencia para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus. También las última inyección de liquidez que hizo recientemente el Banco Central a la moneda extranjera, la que, dice, no ha rendido efecto.
Según un prorrateo del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd), dado a conocer la semana pasada, más de veinte productos de consumo masivo han aumentado de precios en los últimos días, entre ellos la leche líquida y en polvo, jugos de de varias marcas, arroz, pastas alimenticias, pasta de tomate, las sardinas y las habichuelas.
DIARIO LIBRE
0 comentarios:
Publicar un comentario