Una vez más, los venezolanos sufren un masivo apagón en varias zonas del país. Usuarios en las redes sociales denunciaron que la falta de energía se registra desde tempranas horas de este lunes.
A las 16.40 (20.40 GMT) se registró un apagón que afecta principalmente las zonas de los estados: Distrito Capital, Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Táchira, Sucre, Vargas, Yaracuy y Zulia.
El Metro de Caracas informó que las líneas 1, 2 y 3 no prestan servicios, por lo que la gente se vio obligada a caminar.
La interrupción del fluido nuevamente ha traído consigo problemas para concretar una llamada telefónica, especialmente de una región a otra, y fallos en la conexión a internet en un país en el que casi la totalidad depende de un proveedor también estatal.
Los afectados exigieron por medio de las redes sociales a la compañía Corpoelec que atienda con urgencia la situación.
Como consecuencia de la grave crisis energética que atraviesa el país, los apagones han sido recurrentes durante 2019.
El último apagón de gran envergadura que afectó a Caracas se registró el 10 de abril.Sin embargo, las interrupciones del servicio ocurren a diario en estados como Trujillo (oeste) y Zulia (limítrofe con Colombia).
En marzo pasado Venezuela acumuló 11 días a oscuras luego de dos mega apagones que paralizaron el país y por los que elrégimen de Nicolás Maduro responsabilizó a la oposición local y a la Administración estadounidense de Donald Trump.
Para solventar esos problemas, la dictadura chavista puso en marcha un racionamiento eléctrico durante casi dos meses que dejó sin luz a 20 de las 24 entidades federales 20 horas por cada semana.
El régimen, además, formó un Estado Mayor para atender la crisis, y anunció la modernización y reestructuración de Corpoelec.
La oposición, por su parte, asegura que la corrupción en el ministerio de Energía Eléctrica y malos manejos de miles de millones de dólares destinados al sector son los responsables de la crisis actual.
INFOBAEZ
0 comentarios:
Publicar un comentario