6.3.19

Juez autorizó espiar teléfono de Miriam Germán






SANTO DOMINGO.- Una jueza de la provincia de Santo Domingo autorizó espiar el teléfono de la presidenta de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito.
Las siglas que utilizó la Procuraduría General de la República para su solicitud de la intervención telefónica fue B.N.I., que no corresponden al nombre de la magistrada pero si es correcto el número telefónico intervenido, según se confirmó a El Nacional.
La Procuraduría alega que estaban realizando una investigación a una persona vinculada al narcotráfico.
La resolución donde la jueza interina autoriza intervenir el número de teléfono que utiliza por más de diez años Germán Brito, es la 2018-DAUT-09961.
La solicitud fue hecha el 24 de noviembre de 2018, a las 11:15 de la mañana, por el procurador general adjunto e inspector general de la Procuraduría General de la República, Bolívar Sánchez Veloz, y no por el procurador general Jean Alain Rodríguez, como erróneamente publicó en principio El Nacional.
Odania Lapaix Mejía, quien actuó como juez suplente de la provincia Santo Domingo, es una jueza de Paz que es utilizada como juez suplente en otros tribunales, con más frecuencia en la Oficina de Atención Permanente de Las Caobas.
El teléfono es de la compañía Claro Codetel, la jueza Germán Brito, lleva varios años usándolo.
Esta mañana la magistrada Germán Brito fue consultada al respecto y dijo: “Yo lo ignoraba”.
El caso trascendió cuando el periodista Danny Alcántara, hizo la denuncia en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión, canal 9: “El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, pidió la intercepción del teléfono de la jueza Germán Brito, con una sigla que en nada tiene ver con el nombre de la magistrada”.
Alcántara planteó que estaría dispuesto a llevar al presidente de la República las informaciones que posee sobre el caso.
El comunicador dijo que una gran cantidad de personas están siendo afectadas con actitudes de esa naturaleza.
Periodistas, jueces, fiscales se han visto afectados con las intervenciones que con su número de teléfono lo solicitan a nombre de otra persona.
La Procuraduría General de la República tiene funcionarios que disfrutan ese tipo de acciones de dañar imagen y reputaciones de personas, sostuvo Alcántara.
Diferentes sectores de la sociedad han criticado el comportamiento del procurador general de la República frente a la magistrada Germán Brito, durante la entrevista de evaluación el lunes, sin embargo al día de hoy el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Mariano Germán Mejía, no se ha pronunciado al respecto ni tampoco asumió un papel de defensa el pasado lunes.
style="background-color: white; box-sizing: border-box; color: #333333; font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 18px;" />El ex vicepresidente de la República Rafael Alburquerque declaró que el país se encuentra indignado por la afrenta que tuvo el procurador Jean Alain Rodríguez durante la evaluación de desempeño de la jueza Germán Brito en el Consejo Nacional de la Magistratura.
Alburquerque expresó que la “prepotencia y el caliezaje” que tiene el procurador general debería provocar su destitución.
“El país (está) indignado por la afrenta perpetrada a un ícono de la justicia, como lo es la magistrada Miriam Germán. La prepotencia, las ínfulas y el caliesaje del PGR deberían provocar su destitución”, escribió Alburquerque en su cuenta en la red social Twitter.
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, también publicó en su cuenta de Twitter su inconformidad sobre la forma en que actuó el procurador general de la República frente a Germán Brito.

EL NACIONAL

0 comentarios:

Publicar un comentario