Se trata del organismo viviente más grande del mundo y aunque empezó como algo tan microscópico ha ido creciendo durante miles de años hasta convertirse en el más grande del mundo. El ‘secreto’ de su supervivencia es muy interesante.
¿Cuál es el organismo vivo más grande del mundo? ¿La ballena azul? ¿La secuoya? ¿El elefante africano? Bueno, en realidad hablamos de un hongo.
El organismo vivo más grande del mundo
El Armillaria ostoyae, se encuentra en el Bosque Nacional de Malheur, en Oregón, Estados Unidos. Es llamado también seta de miel.
Algunos lo llaman el ‘monstruo de Oregón’, ha esparcido sus filamentos rozomórficos a lo largo del bosque por unos 2.400 años matando a cientos de árboles al crecer. Esto es porque se trata de un organismo saprófito.
Cuando se descubrió que este organismo era el responsable de la muerte de cientos de árboles en el bosque, los investigadores le prestaron más atención.
Los silvicultores cortaron un árbol infectado y descubrieron filamentos blancos, llamado micelias, encargados de extraer agua y carbohidratos del árbol para alimentar al hongo. Entonces recogieron muestras del hongo en diferentes puntos a lo largo del bosque. Lo sorprendente fue que el ADN pertenecía al mismo organismo.
Antes se creía que el organismo más grande era otro hongo de la misma especie con una dimensión menor, 1.500 hectáreas, descubierto en el estado de Washington. Y no se descartaba la posibilidad de hallar otro enorme hongo.
PLANETA CURIOSO