29.1.18

Las recetas de los oncólogos para prevenir el cáncer




la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado hoy en Madrid su informe Las cifras del cáncer en España 2018, que destaca que nuestro país está a la cabeza en el número de diagnósticos de tumores malignos de toda Europa. Las razones, según los expertos, se deben al envejecimiento —España es el segundo país con mayor esperanza de vida, solo por detrás de Japón—, 

el diagnóstico precoz y los hábitos de vida poco saludables."El cáncer es el éxito de vivir más", ha asegurado la Dra. Ruth Vera, presidenta de SEOM, que ha incidido en que el incremento en el número de casos también se debe a la mejora en los programas de cribado, especialmente en neoplasias de mama, colon y cérvix. Sin embargo, Vera ha señalado que "el 40% de los tumores que se diagnostican podrían ser evitables". Según el informe, una de cada tres muertes por cáncer en España podrían ser prevenibles si se mantuvieran hábitos de vida más saludables.

En la actualidad, los oncólogos destacan que el tabaco está detrás del 33% de los tumores. El consumo de cigarrillos no solo se relaciona con el cáncer de pulmón, sino que también incrementa el riesgo de padecer neoplasias de estómago, cuello de útero, vejiga o páncreas. Fumar tampoco es el único hábito perjudicial que afecta a nuestra salud, ya que de acuerdo con SEOM, la obesidad es responsable de uno de cada veinte tumores y el alcohol está detrás del 12% de los casos.
Una gran parte de la población española, sin embargo, desconoce la implicación del tabaquismo, la obesidad o el alcohol en la aparición de numerosos tipos de cáncer. "Estamos mucho mejor que hace unos años y el futuro será más esperanzador", ha recordado Vera, destacando que, pese al incremento de casos, la supervivencia de los pacientes con cáncer también ha aumentado, hasta situarse en el 53% a los cinco años.Por ello los oncólogos insisten en la necesidad de mantener hábitos de vida saludables, como recuerdan en su campaña Prevenir el cáncer está en nuestras manos. El vídeo recoge la importancia de cuidar la alimentación, realizar ejercicio físico, acudir al médico con regularidad, utilizar protector solar y evitar la exposición a la radiación en casa —en relación a la exposición al radón y al asbesto, no frente al Wi-Fi o los teléfonos móviles, han aclarado—. Además, la SEOM también apuesta por herramientas preventivas como la vacuna del papiloma humano, los programas de cribado frente a los tumores de mama y de colon y la promoción de la investigación básica.

HIPERTEXTUAL