Casi al final de la férrea tiranía de Rafael Trujillo, cuando los
dominicanos estaban acostumbrados a comprar productos en ventorrillos,
pulperías y colmados, abrió sus puertas en Santo Domingo el supermercado
Wimpys, primer establecimiento en esa modalidad con el objetivo de
ofertar mercancía fresca y a buen precio.
Lo que era una atracción y novedad en ese momento por sus características y funcionalidad, hoy se puede ver como un pequeño negocio, comparado con los nuevos supermercados ubicados en gigantescas plazas que ofrecen de todo para el hogar.
El Wimpys, que permaneció 11 años en la
avenida Bolívar, al lado del Colegio del Apostolado, en Gascue, tenía a
acondicionador de aire central, lo que hacía más atractivo que tanto
amas de casa como profesionales, trujillistas y antitrujillistas,
visitaran sus instalaciones, pues algunas amistades y familiares por la
situación que se vivía en el país pocas veces se podían reunir.
Historia. Ese primer supermercado, al
estilo estaounidense, comenzó en 1958. Su propietario, el norteamericano
Lorenzo Berry (Wimpy), con la visión de hacer un buen negocio en esa
modalidad, lo instaló con una inversión de RD$75,000, aportados también
por varios de sus accionistas.
La idea del supermercado comenzó a
desarrollarse luego que el señor Berry contrajera nupcias con la
dominicana Flérida Yabra. Para esa época él era piloto de la
desaparecida Compañía Dominicana de Aviación (CDA), que le contrató.
La casa donde residían, contiguo al
igualmente desaparecido Hipódromo Perla Antillana, la utilizaron también
para poner una pequeña tienda con un cuarto frío con carnes, vegetales
congelados, pan y cake´s holsom americanos, entre otros productos.
Tras el nacimiento de sus dos hijos,
Yabra, inquieta por los riesgos que existían, dada la tensa situación
política, le pidió a su esposo dejar su carrera. Ella, con su
experiencia comercial, habiendo trabajado y ayudado a su padre en una
tienda de telas en la avenida Mella, también le sugirió ampliar el
negocio para así estar juntos por más tiempo.
La idea se concretó y decidieron abrir el supermercado, un tipo de comercio novedoso y atractivo para el país en ese momento.
Las mercancías. Además de los productos
que los dominicanos estaban acostumbrados a comprar, como arroz,
habichuelas, café, vegetales, carnes, pescado, el supermercado Wimpys
importaba directamente o vía sus representantes en el país otros
productos de EE.UU., Europa y Japón.
Tenía en existencia aproximadamente
7,000 artículos, e importaron por primera vez la línea de cereales
Kellogg´s, pero asimismo los clientes encontraban cereales Post y
General Mills.
Desde EE.UU., gran parte de las
mercancías era traída a través de Associated Grocers of Florida,
compañía con variedad de artículos que suplía a grandes supermercados de
Miami.
También lo hacía la Smith, Richardson
& Conroy, empresa especializada en productos congelados de excelente
calidad, como carne de res grado Prime y Choice de ganado Angus; aves,
jamones y embutidos.