SANTO DOMINGO, República
Dominicana- El Banco Popular Dominicano anunció que su canal de
inclusión financiera Subagente Popular, la primera red de subagentes
bancarios del país, ya se encuentra presente en 68 municipios de 27
provincias del país, con 475 puntos afiliados, de los cuales 157 están
completamente operativos y realizando transacciones diariamente. En 36
de esos municipios, hasta ahora el Banco Popular no tenía presencia.
Con el objetivo de incrementar el acceso a los servicios financieros
de miles de dominicanos, la entidad bancaria presentó también su campaña
de publicidad “Gente”, donde se invita a este segmento de población sub
bancarizada, cuya cifra supera el 60% del total, a realizar sus
operaciones financieras a través del nuevo canal y de esta forma
convertirse en entes formales de la economía.
Los puntos de la red Subagente Popular en funcionamiento se sitúan en
localidades de toda la geografía nacional como Comendador, provincia
Elías Piña; Lomas de Cabrera, provincia Dajabón; Gaspar Hernández,
provincia Espaillat; Monte Cristi, provincia Monte Cristi; o Miches,
provincia El Seibo.
En algunos otros municipios, como Laguna Salada, provincia Valverde;
San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo; Sabana Yegua, provincia
Azua; o Bayaguana, provincia Monte Plata,el inicio de operaciones de
Subagente Popular supone la llegada, por primera vez, de una institución
bancaria a esos territorios, razón por la cual este canal de inclusión
financiera garantizará la mejora de las condiciones de vida de esas
comunidades, al poder acceder a servicios financieros formales.
Este modelo bancario más inclusivo y sostenible opera,
fundamentalmente, en farmacias, ferreterías, estaciones de combustible o
colmados, entre otros comercios,y a día de hoy permite al usuario pagar
sus préstamos y tarjetas de crédito, recargar minutos, adquirir cuentas
virtuales prepagadas asociadas al teléfono móvil, y depositar y retirar
dinero desde esas cuentas virtuales prepagadas.
Subagente Popular se convierte así en una especie de banco vecino, al
facilitarla realización de transacciones financieras cotidianas a una
gran parte de la población, de un modo rápido y seguro, contando además
con la ventaja añadida de los horarios extendidos de los comercios.
Adicionalmente, esos establecimientos afiliados a la red se benefician
de un mayor flujo de clientes y de las comisiones que el Banco Popular
les paga por cada transacción realizada, un hecho que redunda en la
mejora económica de la comunidad.
Este canal, que democratiza el acceso a la banca, forma parte del
portafolio de productos y servicios socialmente responsables del Banco
Popular Dominicano y se ha desarrollado en alianza con la empresa GCS
Systems (tPago), la cual opera la plataforma tecnológica de estos
subagentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario