WASHINGTON.-
Si se apresta a volar a Estados Unidos, antes de la inspección de seguridad en
el aeropuerto asegúrese de que estén cargadas las pilas de su teléfono celular,
computadora portátil y cualquier otro artefacto electrónico que lleve, o
podrían confiscarle los aparatos.
La Dirección
de Seguridad en el Transporte (TSA, por si sigla en inglés) de Estados Unidos,
señaló en un comunicado que los artefactos que no se enciendan serán
confiscados, y a los pasajeros que los lleven se les someterá a una inspección
adicional.
Las medidas
se anunciaron después de que las autoridades estadounidenses expresaron su
preocupación por la labor de grupos terroristas en Yemen y Siria, vinculados a
Al Qaeda, para el desarrollo de un artefacto explosivo que pueda pasar sin
detección en los aeropuertos.
Según
indican hoy algunos medios estadounidenses, que no identifican sus fuentes, los
artefactos bajo la mira de la TSA son los teléfonos celulares, tabletas y
computadoras portátiles que podrían usarse para ocultar o detonar un artefacto
explosivo.
La cadena de
televisión NBC señaló que fuentes gubernamentales han expresado su
preocupación, específicamente, por los iPhones hechos por Apple, y los
teléfonos Galaxy de Samsung Electronics, en los vuelos directos a los Estados
Unidos desde Europa, Oriente Medio y África.
El
comunicado de la agencia no especificó cuáles son los aeropuertos en los que se
aplicará el requisito de encendido de los artefactos electrónicos. Actualmente
hay vuelos a EE.UU. sin escalas desde unos doscientos cincuenta aeropuertos de
todo el mundo.
“Durante el
examen de seguridad, los agentes también pueden pedir (a los pasajeros) que
enciendan algunos artefactos, incluidos los teléfonos”, señaló el comunicado de
la TSA, y añadió que los artefactos que no se enciendan “no podrán llevarse a
bordo del avión”.
Como parte
de las medidas de vigilancia multiplicadas desde los atentados terroristas de
septiembre de 2001 en Estados Unidos, la TSA presta una atención especial a
todos los contenidos de equipaje que tengan cables, circuitos electrónicos y
conexiones.
Desde 2008
la TSA ha alentado a los fabricantes de maletas, bolsas y mochilas para que
manufacturen valijas que produzcan una imagen clara y sin obstrucciones cuando
las computadoras portátiles pasan por la inspección de rayos X en los
aeropuertos.
“La TSA
inspecciona las portátiles para determinar si alguien ha modificado sus
circuitos”, explicó la agencia. “Los agentes de la TSA saben cómo debe verse el
interior de una computadora y pueden reconocer las irregularidades”.
Asimismo, el
uso de teléfonos celulares ha estado vedado a bordo de los aviones y el
encendido de las computadoras portátiles y juegos electrónicos está
restringido, con prohibiciones hasta poco después del despegue y poco antes del
aterrizaje.
Aunque
Estados Unidos no tiene autoridad para imponer las medidas de vigilancia
adicionales en los aeropuertos de otros países, la TSA puede prohibir los
vuelos desde los aeropuertos o de las aerolíneas que no apliquen los requisitos
anunciados.
El
secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, dijo este domingo en la
televisión que “éstas medidas no deben ser motivo para reacciones exageradas o
para especulaciones excesivas”.
“Es algo que
creímos que era necesario para anticipar el próximo ataque en lugar de
quedarnos a esperar a reaccionar a un ataque”, añadió Johnson, quien sostuvo
que “la amenaza terrorista contra Estados Unidos permanece y la seguridad de la
aviación es buena parte de ese frente”.
Fuente: Diario libre
0 comentarios:
Publicar un comentario