Si hay comandos de computadora con los que todo el mundo está
familiarizado, son los de copiar, cortar y pegar. Sin embargo, muy pocos
se preguntaron cómo fueron creados.
La persona a la que le debemos agradecer por no hacer tan tediosas las labores en la computadora es
Larry Tesler,
un científico informático que, trabajando para Xerox PARC en California
durante los 70, ideó una forma de capturar texto en la memoria interna
de la computadora. Así, basándose en el método antiguo de cortar
palabras de una hoja para pegarlas en otra, desarrolló las funciones de
copiar y cortar y, más tarde, pegar.
Agregados en 1981 en la
Apple Lisa y en 1984 en la Macintosh, Ctrl+C (copiar), Ctrl+X (cortar) y
Ctrl+V (pegar) se convirtieron en conocimientos básicos de computación y
evolucionaron la forma de de almacenar todo tipo de archivos
0 comentarios:
Publicar un comentario