19.6.14

!Conoce La Verdad Tras La Chikunguya!


 

El virus de la Chikungunya es un alfavirus que está íntimamente relacionado con el virus del dengue. Este, a su vez, está relacionado con el virus de lo que se conoce vulgarmente  como la “fiebre amarilla”, debido a la ictericia que produce el virus (color amarillo de la piel), elevando la bilirubina sobre los niveles normales de 0.3-1.00 Mg. Ambos son mutaciones del mismo virus. 

En el año 1981 el gobierno cubano acusó a la CIA de la epidemia que se desató en la isla, debido a una variación  del virus del dengue hemorrágico, acusando a los EEUU de un ataque bacteriológico propio del terrorismo biológico. En esa ocasión murieron 158 personas. Lo que nunca se dijo fue que hacía años que en los EEUU se había estado experimentando con estos virus como parte de lo que se conoce hoy día como la “guerra biológica”.

Ed Regis, en su libro “The Biology of Doom”- “La Biología del Desastre”- presenta el caso de un experimento llevado a cabo en el año 1975 entre los afro-americanos de Panamá City, Florida. Soltaron 20,000 pequeños mosquitos tipo ¨Aedes Aegypti¨ infectados del virus. Lo mismo hicieron en el área de Avon Park, también en la Florida, como parte del “Proyecto MK-Naomi”.

En otras palabras, que estos experimentos son de larga data y, durante el período de la Guerra Fría, este tipo de experimentos, sin que nadie lo sospechara, estaba a la orden del día.

Años después algunas regiones de Africa se pusieron de moda, sobre todo en el área del sudeste africano, donde supuestamente ha surgido ahora el brote de la fiebre Chikungunya, que dizque ha cruzado el Atlántico y parece haberse entronizado en las islas del Caribe. Fiebre, dolores en las articulaciones, vómitos y a veces sangramiento hemorrágico acompañado de erupciones en la piel.

En Africa surgió también, en la década de los 80, en los llamados “monos verdes”, el retrovirus conocido como el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), causante del Sida (Aids), después de haberse experimentado con él en lugares como Fort Detrick, Maryland, el Comando Central Médico del Ejército de los EEUU para armamentos biológicos y enfermedades infecciosas, conocido como “La Granja”.

Pocas personas saben que el nombre original del “Aids” (Sida) fue el de “GRID” (Gay-related-immune-deficiency-Deficiencia inmunológica relacionada con los gays). El nombre se debió al hecho de que los ensayos de laboratorio fueron conducidos entre homosexuales. Por eso hay quienes piensan que el objetivo principal era precisamente el de experimentar con el virus en poblaciones seleccionadas de antemano, como la de los gays y la de los afro-americanos. ¡Casi acabaron con la población gay en los EEUU!
Luego se concentraron en Africa, a pesar de que entre la población haitiana (no por causa de los homosexuales) el Sida ha prevalecido en más de un 15%. Se cree que se debe a la ingesta tradicional de un erizo marino de características afrodisíacas. ¡Pobres de nosotros los dominicanos!

Retornando al tema de la Fiebre Chikungunya, cuando ésta apareció en Tanzania y en Mozambique, ya hacía tiempo que se estaba experimentando con el virus.

La palabra proviene de la raíz verbal “kungunyala” en el idioma Makonde de la lengua Bantú, que significa “la enfermedad del jorobado”, debido a la artritis epidémica que causa la enfermedad. Otros opinan que el nombre Chikungunya quiere decir “pollo de Guyana” (“Chiken” (pollo, en inglés); “gungya” (Guyana, de Guinea Oriental), porque los pacientes parecen pollitos enrollados debido al dolor en sus articulaciones.

El tratamiento de la fiebre Chikungunya es preventivo (higienizar los criaderos de mosquitos y los centros sanitarios, evitando la basura). Básicamente consiste en analgésicos como el Acetaminofén 300mg o el Paracetamol (nombre genérico); Acetamín 120 mg (nombre comercial). Este medicamento, además de antipirético (baja la fiebre) es eminentemente analgésico, debido a que para el alfavirus de la Chikungunya no existe en realidad ningún tratamiento específico, a pesar de que se habla del tratamiento a base de  la cloroquina (nombre comercial “Resochin”), la misma que se usa para el tratamiento de la malaria (paludismo).

Todos estos virus son primos hermanos, mutaciones manipuladas del virus original.
Hay quienes opinan que se trata de otro experimento de mercadeo farmacéutico transnacional relacionado con la manufacturación de nuevos medicamentos y de nuevas vacunas para el control demográfico.

¿Conejillos de Indias para el Nuevo Orden Mundial?

Acento

0 comentarios:

Publicar un comentario