En medio de una ola de indignación popular por la inseguridad, la Policía detuvo a cuatro hombres, una mujer y dos menores de edad acusados de asesinar a la ex Miss Venezuela y su marido
PRESUNTOS ASESINOS DE MONICA Y ESPOSO
Siete personas, entre ellas, dos adolescentes,
fueron detenidas por las autoridades venezolanas por su "presunta
vinculación" con el asesinato de la ex reina de belleza Mónica Spear y su
pareja, informó este miércoles el Ministerio Público en un comunicado.
"El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un
tribunal de control del estado Carabobo a cuatro hombres, una mujer y dos
adolescentes, por su presunta vinculación con la muerte de la actriz Mónica Spear y su pareja Thomas Henry Berry", indicó el organismo.
Las siete personas fueron detenidas tras las
primeras pesquisas del Ministerio Público (Ficalía) y la policía científica,
indicó la nota oficial, en la que se señala que a los detenidos "se (les) incautaron varias pertenencias de
las víctimas".
En el comunicado, no se aclaró si entre los imputados están los cinco sospechosos detenidos por la policía este martes o las dos personas que auxiliaron a la
pareja antes de ser asesinadas, quienes ya fueron interrogadas.
La noche de este lunes, Spear, actriz de la
cadena estadounidense Telemundo, y Berry fueron
acribillados a balazos dentro de su automóvil, mientras que la hija de ambos, Maya, de cinco años, resultó herida y se encontraba este miércoles en condición
estable.
Según la reconstrucción del crimen, el
vehículo de la pareja cayó en una
emboscada con fines de robo, ya que se detuvo tras golpear un objeto
colocado sobre la autopista de Puerto Cabello a Valencia, la tercera ciudad
venezolana.
Entonces, las
víctimas fueron auxiliadas por una grúa que pasaba por el sitio, cuyos dos
operarios huyeron durante el ataque hacia un puesto de policía a kilómetro y
medio, indica la versión oficial.
A raíz del asesinato que conmocionó al país, el presidente Nicolás Maduro propuso este
miércoles un plan de pacificación para Venezuela en una reunión con un
centenar de gobernadores y alcaldes de los municipios que soportan el 80% de
los delitos, en uno de los países más
violentos de Latinoamérica.
Los asesinatos en Venezuela se calculan de 39 anuales por cada 100.000 habitantes,
según el Gobierno, a 79 de acuerdo con
organizaciones no gubernamentales. En 2012, se registraron 16.000 homicidios, la mayoría con armas
de fuego y con víctimas y victimarios mayormente jóvenes.
Publicado por William Gardon
0 comentarios:
Publicar un comentario