11.1.14

Murió el ex primer ministro israelí Ariel Sharon


Estaba en coma desde hace ocho años tras sufrif un ACV y su estado se agravió en los últimso días.

 l ex-primer ministro Ariel Sharon, uno de los militares y políticos más laureados y a la vez controvertidos de la historia de Israel, murió a los 85 años en el hospital de Tel Aviv donde permanecía ingresado desde 2006 en estado de coma tras un accidente cerebrovascular , informó el canal 1 de la televisión israelí. 

La salud de Sharón comenzó a deteriorarse hace dos meses y medio, y en los últimos días sufría una insuficiencia renal que afectó a varios de sus órganos vitales.

Sharon deja un legado jalonado por luces y sombras, sin el que no se pueden entender capítulos cruciales de la Historia de Israel y del conflicto en Oriente Medio.

Campañas como las del Sinaí en la guerra de los Seis Días (1967) o el cerco al Ejército egipcio durante la del Yom Kipur en 1973, en la que, desobedeciendo las órdenes del Estado Mayor, dirigió a sus tropas hasta las puertas de El Cairo, no podrían comprenderse sin su liderazgo.

En su faceta militar es conocido también, entre otros episodios, por su controvertido papel indirecto en la masacres de palestinos de los campos de refugiados de Sabra y Shatila en El Líbano en 1982.

La colonización de Cisjordania y la franja de Gaza también tiene su crédito cuando, siendo ministro de Agricultura a finales de la década de 1970, impulsó la proliferación de asentamientos israelíes en los territorios ocupados.

La Segunda Intifada, la de Al Aksa, le debe en parte el nombre a una polémica visita que efectuó entonces como líder de la oposición, en septiembre de 2000, a la explanada donde se erige el santuario musulmán. Fue el detonante de uno de los levantamientos populares palestinos más importantes contra la ocupación israelí.

Sharon también será recordado por ser el responsable del confinamiento en Ramala del histórico dirigente palestino Yaser Arafat, al que declaró persona irrelevante e interlocutor no válido, lo que le valió fama de líder intransigente. Tamnbién fue él quien decidió erguir el polémico muro de separación israelí que serpentea por buena parte de Cisjordania, como respuesta a decenas de atentados suicidas palestinos.

Sharon gobernó el país entre 2001 y 2006 y, un año antes de sufrir un derrame cerebral que le dejó postrado, creó un nuevo partido, el centroderechista Kadima, con el que sacó adelante la evacuación de colonos y soldados israelíes de Gaza pese a la oposición del derechista Likud, hoy liderado por uno de sus principales rivales, Benjamín Netanyahu.

El mandatario sufrió la fuerte hemorragia cerebral en enero de 2006 y, desde entonces, se encontraba en estado vegetativo en un hospital al que sólo acudían sus hijos y allegados más cercanos.

Además de participar en todas las guerras que combatió Israel desde su creación, Sharon estuvo en primera línea en los Gobiernos de Isaac Rabin, Menajem Beguin, Simón Peres, Isaac Shamir y Netanyahu antes de convertirse en jefe del Ejecutivo en 2001, tras derrotar a Ehud Barak.

Fue autor de innumerables intrigas, movimientos y desafíos políticos que supo sortear con la estrategia de un viejo general de brigada, con el único propósito de continuar en el poder, haciendo y deshaciendo coaliciones a su antojo.

Sorteó incluso un escándalo de corrupción que recayó en uno de sus hijos, Omri, que acabó pagando con meses de prisión, se dice que expiando los pecados políticos de su progenitor por financiación ilegal de partidos.


Cortesia de TN
Publicado por -William Gardon

 

0 comentarios:

Publicar un comentario