CONVOCA A ORGANIZACIONES POLÍTICAS A UNA AUDIENCIA PÚBLICA
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE)
decidió ayer remitir a los partidos políticos el proyecto de resolución
del formato de la nueva cédula, a fin de que se pronuncien sobre el
documento durante una audiencia pública.
De inmediato, el
presidente de la JCE, Roberto Rosario, convocó a los representantes de
los partidos a una audiencia pública que será realizada el lunes 20 de
enero, a las 11 de la mañana, en el auditorio de la institución.
Mediante
un comunicado divulgado ayer, la JCE informó que el Pleno de la entidad
conoció ese día el proyecto de resolución, mediante la cual se proponen
los nuevos formatos de la Cédula de Identidad y Electoral y de la
Cédula de Identidad, esta última correspondientes a extranjeros no aptos
para ejercer el sufragio.
En el documento, que fue leído por el
secretario de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira, se precisa que al 31 de
diciembre del 2014 totalizarán 5,086,464 la cantidad de ciudadanos que
tienen cédulas vencidas, según las estadísticas que reposan en los
archivos de la JCE, y que la cifra aumentará a 5,463,695 al 31 de
diciembre del 2016.
Los requisitos
Anunció que las condiciones y requisitos de la nueva cédula están contenidos en la propuesta de resolución conocida ayer. Agregó que el proyecto estará disponible en su página web (www.jce.gob.do y que será entregado a los medios de comunicación, con la finalidad de que sea de dominio público, a fin de que cualquier ciudadano pueda hacer sugerencias.
Precisa
que la resolución que conoció el Pleno se fundamenta en los artículos
212 de la Constitución de la República, que en su párrafo II pone a
cargo de la JCE el Registro del Estado Civil y la cédula de Identidad y
Electoral, y que además le otorga facultad para dictar reglamentos en
los asuntos de su competencia.
También dice que se basa en la Ley
Electoral 275-97, en su artículo 40, que establece la obligatoriedad
de portar el documento de identidad de todo individuo extranjero o
dominicano y que “será revisado cada 10 años, para lo cual la JCE
dictará las disposiciones que considere de lugar. Cita también el
artículo 4 de la Ley 8-92 que instituye el Sistema Único de Identidad
para todos los nacionales y extranjeros portadores de este documento.
Informó
que la Ley 26-01, en su artículo 1, que a la vez modifica el artículo 5
de la Ley 8-92, señala que la cédula de identidad y electoral tendrá
una validez de 10 años.
Publicado por-William Gardon
Cortesia de Listin Diario
0 comentarios:
Publicar un comentario