Santo Domingo,
17 ene (PL) El jefe de Estado de República Dominicana,
Danilo Medina, prohibió las deportaciones masivas de ciudadanos
haitianos desde este país, puntualizó este viernes el ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo.
De acuerdo con el titular, citado por medios de prensa, ese proceder
quedó suspendido a partir de un decreto de regularización de
inmigrantes.
Organizaciones defensoras de haitianos han denunciado reiteradamente
las deportaciones de dichos ciudadanos, la mayoría de ellas en
condiciones inhumanas e ilegales.
Por otra parte, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul,
comentó que el principal problema para otorgar visa de trabajadores
temporeros a haitianos es su carencia de la documentación del país de
origen.
Hace una semana, la Cancillería dominicana anunció la puesta en
vigencia de ese tipo de documento para extranjeros con oferta laboral de
una compañía debidamente registrada en este país.
Tal paso se corresponde con la decisión del Consejo Nacional de
Migración de declarar de alta prioridad la regularización de los
trabajadores involucrados en la producción nacional.
El nuevo documento tendrá una validez máxima de hasta un año, con una
o múltiples entradas, en dependencia de la duración del contrato de
trabajo.
Las determinaciones ocurrieron en el contexto de la repercusión de
una sentencia del Tribunal Constitucional, de finales de septiembre
pasado, que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes
indocumentados y en tránsito.
Ese fallo, rechazado por diversos sectores y con el apoyo de otros,
posee un carácter retroactivo a 1929 y el mayor impacto en descendientes
de haitianos.
A los hijos nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito no
les corresponde la nacionalidad dominicana, señaló el dictamen que
amplía el margen de aplicación de las leyes existentes.
Tampoco podrán solicitar el status de residente permanente aquellos
nacidos cuyos progenitores sean extranjeros indocumentados que viven en
Dominicana.
Carnet temporero
De otro lado, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul
(Monchy), y el director de Migración, José Ricardo Taveras, dijeron que
la entrega de carnet temporero se ha dificultado debido a que la mayoría
de los haitianos que residen en Repúbllica Dominicana no tienen la
documentación necesaria.
En ese sentido, Fadul dijo que “Haití tiene pocos registros de sus
nacionales, y eso se agravó después del terremoto”, dijo Fadul al
encabezar la entrega de 200 motocicletas a la Autoridad Metropolitana de
Transporte (Amet), ceremonia a la que también asistió Montalvo.
Publicado por William Gardon
0 comentarios:
Publicar un comentario