15.4.25

Quién inventó la tabla de planchar y cuál es su origen

 


Para algunas personas planchar es terapéutico, unos minutos que son casi como un tiempo de meditación en los que pueden pensar en sus cosas o no pensar en nada; para otras personas es casi una tortura y son capaces de hacer casi cualquier cosa para no tener que enchufar la plancha, desde tender con precisión a dejar de comprar camisas. 

Tanto si se hace con placer o a regañadientes, para planchar de manera eficaz y confortable es una buena idea tener una tabla de planchar a mano, una herramienta que hace la tarea más sencilla, que permite ajustar la altura que más nos conviene para que la espalda no sufra y que hace que planchar grandes prendas sea un poco más sencillo. Todo un adelanto que llegó en 1858, o por lo menos eso dice la historia. 

Quién inventó la tabla de planchar y cuál es su origen 

La primera patente de una tabla de planchar es de 1858 y fue otorgada a W. Vandenburg y J. Harvey en Estados Unidos. Este fue el origen de un elemento práctico que puede encontrarse en casi todos los hogares, aunque con algunos cambios que con el paso del tiempo se han ido introduciendo en el diseño. Esa primera idea presentaba una superficie ajustable y un soporte para la plancha. 

Con el paso del tiempo las especificaciones han ido cambiando y la tabla ha ido mejorando en materiales y diseño. Uno de los cambios más notables llegó en 1892, de la mano de Sarah Boone, quien ideó una tabla más estrecha y con bordes curvados, perfecta para prendas más estrechas. No solo facilitaba el planchado, tal y como reveló Alfred López en 20 Minutos, también evitaba que se hicieran arrugas nuevas. 

A lo largo de los años han existidos diseños de tabla de planchar muy variados, algunos de ellos incluían estantes de almacenamiento o soportes para colgar ropa. También se ha querido aprovechar las posibilidades de esta herramienta para poder emplearla como mesa de trabajo, aprovechando el poco espacio disponible que hay en algunos hogares al máximo. 

Un gran avance fue el diseño de la tabla de planchar plegable, obra de Josephine Cochrane, pasos que se han ido dando buscando que el trabajo fuera más sencillo y también más práctico y a lo que se ha contribuido con nuevos materiales, más ligeros y que hacen que las tablas sean más manejables, pero también más resistentes al calor. Gracias a eso las tablas se dañan menos, pero también hay menos riesgo para quien está planchando

Las primeras tablas que se empleaban eran eso, tablas de madera que se colocaban sobre dos sillas o en el suelo, en muchos hogares se improvisaba, usando mesas que se protegían con gruesas mantas. La revolución industrial fue un punto de inflexión en el desarrollo de herramientas y utensilios para el trabajo en el hogar y también afectó a las tablas de planchas, que comenzaron a mejorar y ajustarse a las necesidades de quienes las empleaban, hasta convertirse en esas primeras tablas de planchar modernas que se patentaron.

UPPERS

0 comments:

Publicar un comentario