Asentir o negar con la cabeza es un gesto tan integrado en nuestra vida cotidiana que rara vez somos consciente de que lo estamos haciendo... simplemente alguien nos pregunta algo que requiere de una respuesta positiva o negativa e inconscientemente respondemos con un simple gesto (mover la cabeza de arriba abajo indica ‘sí’, mientras que moverla de lado a lado significa ‘no’).
Lo hacemos de forma automática, sin que nadie nos lo haya enseñado y como si siempre hubiera estado ahí, formando parte de un ‘lenguaje sin palabras’ que todos entendemos desde pequeños.
El motivo sobre cuándo y por qué surgió la costumbre de asentir o negar moviendo la cabeza no están del todo claros, pero la teoría más respaldada es la que ya nos ofreció Charles Darwin en el siglo XIX, sugiriendo en su obra ‘La expresión de las emociones en el hombre y los animales’, de 1872, que estos movimientos podrían tener origen durante la infancia, indicando que los bebés, al rechazar un alimento, giran la cabeza de lado a lado, lo que podría haber evolucionado culturalmente en el gesto de negación, , por otro lado, inclinar la cabeza hacia adelante podría asociarse con la acción de aceptar alimento, derivando en el gesto de asentimiento. Estos gestos primarios, repetidos una y otra vez, podrían haber evolucionado con el tiempo hasta convertirse en señales de afirmación o rechazo utilizada también en la comunicación adulta.
Curiosamente, no en todos los lugares del mundo estos movimientos significan lo mismo, pudiéndonos encontrar que en algunos países como Bulgaria, Albania o Macedonia del Norte, los movimientos se interpretan al revés y mover la cabeza de un lado a otro significa ‘sí’, y de arriba abajo, ‘no’, siendo algo de lo que no hay una explicación clara y definitiva. Una de las hipótesis sobre el posible motivo es la que indica que podría haberse originado como una forma de resistir culturalmente al dominio otomano, adoptando gestos contrarios a los impuestos durante la invasión turca de algunas regiones de los Balcanes.
20 MINUTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario